Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/608
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPeñalver, Luis Manuel-
dc.contributor.authorArchivo UDUALC-
dc.date.accessioned2021-05-19T16:23:07Z-
dc.date.available2021-05-19T16:23:07Z-
dc.date.issued1976-
dc.identifier.urihttp://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/608-
dc.description12 páginas impresas.en_US
dc.description.abstract"La educación, la ciencia y la tecnología, son instrumentos imprescindibles para lograr los cambios estructurales y el desarrollo nuestro en democracia y en libertad, condiciones éstas que deben estar consustanciadas con la integralidad del desarrollo y la plenitud de calidad de vida que tiene que ser el objetivo de ese desarrollo", como parte de los comentarios presentados por Luis Manuel Peñalver, ministro de Educación, exrector de la Universidad de Oriente, exrector de la Universidad Metropolitana, y expresidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), a las ponencias sobre el Tema I: "Ciencia, Técnica, Educación y Sociedad", de los doctores Mauricio Rocha e Silva y Marcel Roche, para la VII Asamblea General Ordinaria de la Unión de Universidades de América Latina, celebrada del 7 al 11 de noviembre de 1976 en el Teatro y salones del Centro Vacacional de Oaxtepec, Edo. de Morelos, México.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUnión de Universidades de América Latinaen_US
dc.subjectUniversidadesen_US
dc.subjectAmérica Latinaen_US
dc.subjectCongresosen_US
dc.subjectEducación superioren_US
dc.titleComentarios a las ponencias de los doctores Mauricio Rocha e Silva y Marcel Rocheen_US
dc.title.alternativeAsamblea General Ordinaria de la UDUAL (7 : noviembre 1976 : Oaxtepec, Morelos, México)en_US
dc.typeOtheren_US
Collection(s) :7. VII Asamblea General Ordinaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
VII Asamblea Gral Ord Comentarios Luis Peñalver 1976.pdfArchivo UDUALC2.93 MBAdobe PDFMiniature
Voir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.