Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/71
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorTrápaga Delfín, Yolanda, coordinadora-
dc.date.accessioned2021-03-25T19:30:07Z-
dc.date.available2021-03-25T19:30:07Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.isbn978-607-8066-08-7-
dc.identifier.urihttp://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/71-
dc.description.abstractEn este contexto, China da un paso en firme para garantizar el control sobre los recursos que necesita para su seguridad alimentaria, energética y en todos los frentes, estableciendo acuerdos de diversos tipos: de libre cambio, de inversión, de cooperación, de construcción de infraestructura, etc., con las naciones más disímbolas pero con el común denominador de poseer algún recurso necesario para la economía en desarrollo más grande del mundo. Y en este contexto, además del continente africano, de especial interés ha resultado el subcontinente latinoamericano y la región del Caribe (ALC) por su abundancia de recursos naturales y su escasez de capital, haciéndolos por esa vía una zona de alta complementariedad para China.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUDUALen_US
dc.subjectDesarrollo sustentable -- Chinaen_US
dc.subjectRecursos naturales -- Chinaen_US
dc.subjectRelaciones económicas internacionalesen_US
dc.subjectAmérica Latina -- Relaciones económicas exteriores -- Chinaen_US
dc.titleAmérica Latina y El Caribe - China. Medio ambiente y recursos naturalesen_US
dc.title.alternativeAmérica Latina y el Caribe-China. Recursos naturales y medio ambiente (En portada)en_US
dc.typeBooken_US
Collection(s) :Red ALC-CHINA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
América Latina y El Caribe - China. Medio ambiente y recursos naturales, Red ALC-CHINA.pdfRed ALC-CHINA4.69 MBAdobe PDFMiniature
Voir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.